LIFE AND CELL CYCLE STUDIES IN HARMFUL DINOFLAGELLATES USING FLOW CYTOMETRY AND FISH
«Sólo se conoce una especie si se conoce su ciclo vital completo» Von Stosch
«No son los más fuertes los que sobrevivirán, sino los que mejor pueden gestionar el cambio» Charles Darwin
Las transiciones del ciclo de vida de los dinoflagelados son difíciles de identificar y estudiar. Sin embargo, cómo y cuándo ocurren los cambios en su estado de vida y ciclo celular componen una estrategia esencial para los dinoflagelados, que es en gran parte responsable de su gran éxito ecológico y su resiliencia al cambio ambiental. Estos cambios involucran transiciones asexual-sexuales y planctónico-bentónicas, relacionadas entre sí de manera compleja. Las transiciones del ciclo de vida y los cambios de ploidía están estrechamente relacionados en los eucariotas, por lo que la citometría de flujo es una herramienta útil para este tipo de investigación. En combinación con la hibridación fluorescente in situ (FISH), se pueden analizar mejor las características nucleares y de ploidía. Con este proyecto trabajamos para desarrollar herramientas para identificar y cuantificar las transiciones del ciclo celular y de vida en los dinoflagelados, y para comprender cómo los eventos mitóticos y meióticos contribuyen a la rápida proliferación de los dinoflagelados, lo que a menudo conduce a floraciones de algas nocivas.
Proyecto de I.Bravo, R. I. Figueroa y Cuadrado A.